Mysimba, un medicamento para perder peso [análisis, opiniones y contraindicaciones]

Índice

Ante la autorización de la Agencia Europea del Medicamento, de comercializar el fármaco para adelgazar Mysimba, se ha creado una gran controversia por los resultados adversos que provoca en la salud de las personas. Por esto, no resulta recomendable para el tratamiento de la obesidad al representar un riesgo para nuestra salud.

¿Qué es Mysimba y para qué se utiliza?

Mysimba es un medicamento que se utiliza junto con la dieta y el ejercicio para ayudar a controlar el peso en personas adultas con problemas de sobrepeso y obesidad.

En su mayoría son personas que tienen un índice de masa corporal de 30 o más, ya presentan complicaciones relacionadas con el peso, como diabetes, niveles de grasa anormalmente altos en la sangre o aumento de la presión arterial.

Nota importante

Puedes usar nuestra calculadora del Índice de Masa Corporal para saber en qué situación te encuentras.

María García
Movimiento Actívate
Equipo editorial

Mysimba es un medicamento para tratar el sobrepeso y la obesidad. Es la combinación de dos fármacos ya existentes: Bupropion (una anfetamina, indicada para dejar de fumar) y Naltrexona (indicada para ayudar en la desintoxicación de personas dependientes de opiáceos o alcohol).

Es uno de los únicos 3 fármacos aprobados por la Agencia Europea del Medicamento para el tratamiento de la obesidad:

    1. Xenical (Orlistat)
    2. Saxenda (Liraglutida)
    3. Mysimba

Suponemos que pronto se les unirá la Semaglutida, que ha dado mejores resultados que las anteriores.

¿Cómo actúa Mysimba?

Los principios activos de la Naltrexona y el Bupropion, actúan sobre las zonas del cerebro que controlan la ingesta y el balance calórico, y reducen el efecto de la parte del cerebro responsable de la sensación placentera asociada al consumo de alimentos.

Cuando se administran juntos, sus acciones reducen el apetito y la cantidad de comida ingerida por los pacientes, aumentando a la vez, el gasto energético, lo que ayuda a seguir una dieta baja en calorías y a reducir el peso corporal.

Si quieres más información puedes ver el prospecto y la ficha técnica de Mysimba.

¿Dónde se puede comprar Mysimba y cuál es su precio?

Mysimba es un medicamento, y solo se consigue en farmacias con receta médica, no lo busques ni en Mercadona ni en Amazon.

Cuesta 129,57 € al mes, y no está incluido en la Seguridad Social.

¿Cuál es el riesgo asociado al uso de Mysimba?

Los efectos secundarios de Mysimba están relacionados con síntomas físicos como el vomito, estreñimiento, reducción de la función hepática o renal, hipertensión, problemas cardíacos, entre otros.

Sin embargo, los efectos psiquiátricos como ideas suicidas,  ansiedad, entre otros, también son determinantes y ponen en riesgo nuestra salud.

¿Por qué se ha aprobado Mysimba?

El Comité de Medicamento de Uso Humano de la Agencia (CHMP) decidió que, aunque la eficacia del medicamento para favorecer la pérdida de peso era limitada, fue suficiente como para ser clínicamente significativa.

Teniendo en cuenta los datos disponibles, el CHMP decidió que los beneficios de Mysimba son mayores que sus riesgos y recomendó autorizar su uso en la Union Europea.

¿Porque Mysimba no es aconsejable ?

Según los estudios, frente a una pérdida de algunos kilogramos  sin comprobar que la perdida se mantiene tras la interrupción del tratamiento o, que hay una reducción de las complicaciones clínicas ligadas a la obesidad, no se justifica exponer a los pacientes obesos a los numerosos efectos indeseables, a veces muy graves.

¿Hay alguna alternativa segura y eficaz?

Aún es pronto para tener a nuestra disposición un medicamento realmente eficaz y sin contraindicaciones.

No dudamos que lo habrá dentro de un tiempo, pero mientras tanto puede ser más seguro un suplemento de pastillas para adelgazar.

En Movimiento Actívate hemos analizado todos los que hay en el mercado, y nuestro favorito es un 3 en 1 de la multinacional inglesa WOLFSON BRANDS LTD (nº de registro: SC638930).

Su nombre es PhenQ, y contiene ingredientes activos naturales con efectos quemagrasas (Cafeína, ácido alfa-lipoico, L-carnitina y B3), aceleradores del metabolismo (pimienta negra y cayena) y supresores del apetito (picolinato de cromo y fibra de nopal).

Puedes consultar el análisis completo que hicimos sobre PhenQ.

PhenQ

Alternativa #1 Recomendada

Acerca de la autora

 

Especialista en nutrición y pérdida de peso. Licenciada por la Universidad Nacional de la Plata (Argentina). Conocimiento profundo de las tendencias y los productos dietéticos. Consultora autónoma.

Sigue leyendo

Supergreens: descubre los superalimentos verdes que revolucionarán tu salud

Descubre los ‘supergreens’, una selección de superalimentos verdes llenos de nutrientes y beneficios para tu salud. En este artículo encontrarás información sobre la hierba de cebada, la col rizada, la spirulina y chlorella, las algas marinas y recetas saludables para incorporarlos en tu dieta. También te hablaremos de diferentes opciones de leche vegetal, accesorios para preparar supergreens y otras variedades de superalimentos verdes. ¡No te pierdas estas recetas y consejos para tener una dieta rica en supergreens!

Leer »
Leptina

Leptina en pastillas: ¿Merece la pena tomarlas?

¿Tienes hambre a todas horas? La leptina es la hormona que regula el apetito: cuanta más grasa tenemos en el cuerpo, más leptina producimos para sentirnos saciadas y no engordar hasta explotar; si estamos súper delgadas, menos leptina para comer más. Por eso pronto habrá pastillas con leptina, varios experimentos científicos demuestran su acción adelgazante.
La pregunta que nos hacemos tú y yo es ¿merece la pena tomar leptina en pastillas o es suficiente con la que produce nuestro cuerpo? ¿Y es segura o tiene contraindicaciones?

Leer »
Cuidado con Keto Light +

Opiniones sobre Keto Light: ¿Realmente funciona para perder peso?

¿Estás haciendo la dieta cetogénica y quieres tomar algo que te dé un empujón extra? La popularización de la dieta keto ha traído consigo la proliferación de productos que supuestamente la complementan, aunque muchos de ellos acaban siendo una decepción, y unos pocos un engaño.
Nosotras hemos puesto a la Dra. Alexandra Molina, que hace esta dieta, a tomar el producto durante un mes, y éste es el veredicto:

Leer »
Fitvia ha cerrado

Fitvia ha cerrado: alternativas a sus productos

Fitvia es una marca de productos para adelgazar que tuvo mucho gancho en redes sociales gracias a un trabajo de marketing con influencers espectacular. Sin embargo ha dejado de fabricar sus productos, su web ha sido comprada para anunciar otros productos y sólo se pueden comprar las pocas existencias que quedan en sitios como Amazon y farmacias online.
Antes de salir corriendo a comprar los saldos, te contamos si los productos de Fitvia realmente merecen la pena y qué alternativas existen que funcionen y sean seguras.

Leer »
Alerta, K3 Salt no es un mineral

Mineral K3 Salt para adelgazar: ¿Realidad o mito? No busques más, lo hemos descubierto

Se trata de un suplemento para adelgazar de lo más escurridizo. Una búsqueda rápida en internet arroja resultados dispares y ningún producto a la venta. Nosotras hemos localizado una marca americana que comercializa un par de productos para la dieta Keto (de ahí el nombre K3) pero sin stock desde hace meses.

Al final es un truco de marketing más, un nombre pegadizo que parezca una vitamina, corto y fácil de recordar, y un suplemento hecho con unos pocos ingredientes sin aprobar por la FDA.

Leer »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.